Cerrar

Riesgos psicosociales, evitar el mobbing y buenas relaciones entre compañeros de trabajo

Es fundamental que trabajemos juntos para prevenir los riesgos psicosociales, que pueden generar un impacto negativo en la salud mental y emocional de las personas. Entre estos riesgos se incluyen situaciones de estrés, acoso laboral o mobbing, que afectan tanto al individuo como al rendimiento del equipo.

 

Riesgos Psicosociales:

 

Los riesgos psicosociales son aquellos factores del entorno laboral que pueden afectar la salud mental y emocional de los empleados. Estos incluyen el estrés laboral, la carga de trabajo excesiva, la falta de apoyo, la inseguridad laboral, entre otros. Los efectos negativos de estos riesgos pueden manifestarse en trastornos de ansiedad, depresión, agotamiento emocional y disminución de la productividad.

 

Evitar el Mobbing:

 

El mobbing, o acoso laboral, es una de las manifestaciones más graves de los riesgos psicosociales. Se refiere a cualquier conducta hostil y repetida hacia un empleado, que puede incluir burlas, intimidación, aislamiento, críticas destructivas o incluso amenazas. Este tipo de comportamiento puede tener efectos devastadores en la salud mental de la víctima, así como afectar la dinámica laboral y la reputación de la empresa.

 

Promover Buenas Relaciones entre Compañeros:

 

Mantener relaciones positivas en el trabajo no solo mejora el ambiente laboral, sino que también contribuye a la productividad y bienestar emocional de todos. Las buenas relaciones interpersonales son esenciales para crear un ambiente de confianza y colaboración.

 

NOTA: El bienestar de los empleados es fundamental para el éxito de cualquier organización. Prevenir los riesgos psicosociales, evitar el mobbing y promover buenas relaciones laborales no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también fomenta un ambiente de trabajo más productivo y armónico. Las empresas que invierten en el bienestar psicosocial de sus empleados son más eficientes, retienen el talento y logran un equipo más motivado y comprometido.

 

INFORMACIÓN: Un estudio indicó que el 70% de los trabajadores en Chile reconoció haber sufrido acoso laboral, con consecuencias como disminución de autoestima, estrés, ansiedad, depresión e, incluso, suicidio en casos extremos. Según una encuesta de Laborum en 2024, el 89% de los trabajadores chilenos experimentan “síndrome de burnout”, caracterizado por altos niveles de agotamiento emocional y estrés, afectando la productividad y el bienestar laboral.

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta