Cerrar

SGI: ¿Qué son las pausas activas?

Hoy queremos hablarles sobre las pausas activas. En un entorno donde pasamos horas sentados y realizando movimientos repetitivos, es crucial incorporar momentos de movimiento en nuestra rutina. Adquirir el hábito de hacer pausas activas mejora nuestra salud física y mental, reduce el estrés y aumenta nuestra energía. Este pequeño cambio no solo previene lesiones, sino que también impulsa nuestra productividad.

¿Qué son las pausas activas? Las pausas activas son breves interrupciones en nuestras actividades para realizar ejercicios físicos o despejarnos. Se recomiendan cada 60 a 90 minutos de trabajo y pueden incluir estiramientos o caminatas cortas.

 

¿Para qué sirven? El objetivo principal de las pausas activas es combatir la fatiga física y mental. Al interrumpir el trabajo sedentario, ayudamos a reactivar la circulación, mejorar la concentración y reducir el estrés.

 

Beneficios: Los beneficios de las pausas activas son numerosos:

 

  1. Reducción del estrés: Al realizar ejercicio, liberamos endorfinas que mejoran nuestro estado de ánimo.
  2. Prevención de enfermedades: La inactividad está relacionada con problemas como la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Las pausas activas ayudan a mitigar estos riesgos.
  3. Aumento de la energía: Un breve movimiento puede revitalizarnos y mantenernos alerta.
  4. Mejora de la circulación: Al levantarnos, promovemos el flujo sanguíneo, vital para nuestra salud.

 

NOTA:  Mejorar su bienestar físico y contribuirán a un ambiente más positivo y productivo. Cuidar de nuestra salud es una inversión en nuestro futuro. ¡Hagamos de las pausas activas una parte esencial de nuestro día!

 

INFORMACIÓN: A falta de movimiento puede llevar a problemas graves como hipertensión, trastornos musculoesqueléticos y dolor lumbar. Incorporar pausas activas es esencial para prevenir estas enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.

 

svg2 lectura mínima

Deja una respuesta