Estimados colaboradores,
El objetivo del sistema de gestión de calidad es garantizar que todos los colaboradores comprendan la importancia de su rol en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC), sus responsabilidades y el impacto de su trabajo en la calidad del producto o servicio.
1. ¿Qué es la toma de conciencia en ISO 9001?
La norma ISO 9001:2015 (punto 7.3) establece que el personal debe conocer:
• La política y los objetivos de calidad.
• Su contribución al SGC.
• Las implicaciones del incumplimiento de los requisitos.
2. ¿Por qué es importante?
• Mejora el desempeño: Aumenta precisión y compromiso.
• Previene errores: Conocer los requisitos minimiza fallas.
• Asegura satisfacción del cliente: La calidad afecta la percepción del cliente.
• Cumple con ISO 9001: Cada empleado debe comprender la importancia de su contribución a la calidad.
3. ¿Cómo aplicarlo?
• Conocer y aplicar la política de calidad.
• Seguir procedimientos y estándares.
• Identificar mejoras y reportar no conformidades.
• Participar en capacitaciones y auditorías
4. Consecuencias de no aplicar la calidad en tu trabajo.
• Errores evitables y retrasos.
• No conformidades en auditorías.
• Quejas y pérdida de confianza de los clientes.
• Mayor desperdicio de recursos.
5. Compromiso con la calidad
Cada persona contribuye al crecimiento de la empresa a través de su trabajo y compromiso con la calidad.
- Puedes revisarlos aquí:
➡️Política de Calidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Nota
La norma ISO 9001:2015 (punto 7.3) exige que todo el personal esté consciente de la política de calidad, los objetivos, su contribución al SGC y las implicaciones del incumplimiento. Esta toma de conciencia mejora el desempeño, previene errores, asegura la satisfacción del cliente y cumple con los requisitos de la norma
Información
La falta de conciencia puede generar errores, retrasos, quejas de clientes y mayor desperdicio de recursos. Es crucial que cada trabajador entienda su papel en la calidad, ya que contribuye al crecimiento de la empresa y al cumplimiento de los estándares