Cerrar

SGI: Riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas en los lugares de trabajo

Estimados Colaboradores,

 

Como parte de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos nuestros colaboradores del Grupo O2, queremos recordarles la importancia de no consumir sustancias prohibidas como las drogas y el alcohol en los lugares de trabajo e incluso en la vida cotidiana no laboral, tenemos que lograr que más gente entienda y se concientice que las drogas son ilegales porque son un problema; no al revés. Las drogas ocasionan problemas de salud física y mental. Las drogas generan adicción causando sufrimientos a quienes las usan y a sus seres cercanos.

 

El consumo de alcohol y drogas produce efectos en el organismo que ocasionan la alteración de las capacidades físicas y mentales, lo cual afecta en gran medida la seguridad, la eficiencia y la productividad del trabajador, por todo esto la empresa esta comprometida por mantener un ambiente sano y seguro para todos sus trabajadores, tal como lo indica en su política de alcohol y drogas.

 

 

El consumo de alcohol y otras drogas tiene consecuencias negativas para la salud de las personas y su entorno familiar y laboral. Prevenir el consumo de sustancias significa anticiparse a esas consecuencias.

 

El consumo de alcohol y otras drogas en una organización laboral genera diversos efectos negativos, tanto en la salud de sus trabajadores y trabajadoras como también en el desempeño de la empresa, su nivel de productividad y la calidad de las relaciones al interior de ella.

 

Efectos negativos en trabajadores y trabajadoras

 

  • Disminución del rendimiento
  • Sentimiento de aislamiento
  • Retraso y deseo de concluir las tareas antes de lo previsto
  • Aumento de licencias médicas, problemas a la salud (el consumo habitual puede generar daños físicos y mentales, afectando la salud a largo plazo).
  • Irritabilidad y nerviosismo
  • Posibilidad de reaccionar violentamente ante los demás
  • El riesgo de accidentes graves y emergencias aumentan, poniendo en peligro a todos los compañeros de trabajo.
  • Riesgos legales y sanciones, el uso de sustancias prohibidas puede derivar en sanciones disciplinarias, legales o pérdida de credibilidad en la empresa

 

Efectos negativos en las empresas

 

  • Disminuyen la productividad y ganancias 
  • Sentimiento de aislamiento
  • Se incrementan los costos de producción
  • Genera problemas disciplinarios y conflictos laborales
  • Aumenta la rotación del personal
  • Perjudica la calidad del trabajo

 

FACTORES DE RIESGO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

 

Factores de Riesgos No Laborales

 

  • Consumo de alcohol abusivo o drogas por los integrantes de la familia
  • Consumo de drogas en lugares de diversión
  • Malas relaciones familiares
  • Conocer a consumidores de drogas
  • Facilidad para obtener drogas
  • Sentirse agobiado y en tensión
  • Pérdida de confianza en sí mismo
  • No hay participación social

 

Factores de Riesgos  Laborales

 

  • Gran carga de trabajo y alto rendimiento
  • Tareas rutinarias y monótonas
  • Insatisfacción en el trabajo
  • Jornadas de trabajo prolongadas
  • Largas ausencias de casa

 

Elementos Protectores

Información suficiente y adecuada respecto a los múltiples efectos del consumo de sustancias en el ámbito laboral.

 

El interés general de los trabajadores en participar en actividades o eventos difundidos por la organización.

 

Cohesión grupal de los equipos de trabajo.

 

Variados y adecuados canales de comunicación interna.

 

El estrés laboral moderado y circunscrito a ciertos períodos de tiempo.

 

Buenas relaciones laborales entre los miembros de la institución presencia de “Buen Clima Laboral”.

 

Presencia de programas o actividades orientadas a la promoción de hábitos saludables y calidad de vida laboral.

 

svg4 lectura mínima

Deja una respuesta