Es fundamental que todos estemos informados sobre los pasos a seguir en caso de un accidente laboral, ya sea leve o grave. A continuación, detallamos los procedimientos adecuados para cada situación.
Si sufres un accidente trabajo o de trayecto:
- Comunicación Inmediata:
- Informa a tu empleador de inmediato sobre el accidente para que se tomen las acciones necesarias.
- Atención Inicial:
- Si el accidente es menor y no requieres una ambulancia, dirígete al centro de atención ACHS más cercano a tu lugar de trabajo si es accidente de trayecto debe dirigirse directamente al centro de atención mas cercano.
- Documentación Requerida:
- En el centro de atención, presenta tu cédula de identidad y Rut de la empresa.
- Atención Médica:
- Una vez en el centro, recibirás atención médica oportuna y se le indicará el tratamiento a seguir.
En caso de cualquiera de las dos situaciones el afectado deberá llenar un formulario el cual se le enviará a su correo electrónico de forma inmediata al momento de haber informado la situación.
Procedimiento para Llenar el Reporte de Incidente
A continuación, se detalla el procedimiento para completar el Reporte de Incidente:
- Información Personal:
- Comienza llenando tus datos personales, incluyendo tu nombre completo, número de identificación y cargo
- Detalles del Incidente:
- Especifica el lugar donde ocurrió el incidente. Indica claramente el área o la ubicación específica.
- Hora y Fecha:
- Anota la hora y la fecha en que ocurrió el incidente. Asegúrate de ser lo más preciso posible.
- Testimonio:
- Redacta tu testimonio sobre cómo ocurrió el incidente. Describe los eventos de manera clara y detallada, incluyendo cualquier circunstancia relevante.
- Evidencia:
- Adjunta cualquier tipo de evidencia que apoye tu relato, como fotografías del lugar del incidente, lesiones o cualquier otro documento relevante.
- Revisión y Envío:
- Revisa toda la información ingresada para asegurarte de que sea precisa y completa. Una vez verificado, envía el formulario según las indicaciones proporcionadas.
Siguiendo estos pasos, facilitarás el proceso efectivo de la investigación del incidente.
Medidas Preventivas:
- Realizar charlas periódicas sobre la seguridad.
- Colocar señalizaciones que recuerden las normas de seguridad.
- Fomentar una cultura de cuidado mutuo entre compañeros.
NOTA:
- Realizar charlas periódicas sobre la seguridad.
- Colocar señalizaciones que recuerden las normas de seguridad.
- Fomentar una cultura de cuidado mutuo entre compañeros.

DEFINICIONES:
Accidente de Trabajo
Un accidente de trabajo se refiere a cualquier evento que ocurre en el lugar o durante el tiempo de trabajo y que causa una lesión o enfermedad al trabajador. Esto incluye situaciones como caídas, golpes, lesiones por herramientas o maquinaria, y exposiciones a sustancias tóxicas, entre otros. Para que se considere un accidente de trabajo, el evento debe estar relacionado con las actividades laborales del empleado, ya sea en el propio lugar de trabajo o en actividades realizadas en cumplimiento de su labor.
Accidente de Trayecto
Un accidente de trayecto se refiere a aquel que ocurre mientras el trabajador se desplaza desde su hogar al lugar de trabajo o viceversa. Este tipo de accidente se considera laboral porque está directamente relacionado con el cumplimiento de la jornada laboral del empleado. Los accidentes de trayecto pueden ocurrir durante el uso de vehículos, transporte público, o incluso a pie, y también pueden incluir situaciones como caídas o colisiones.