Cerrar

SGI: ¿Qué hacer en caso de un sismo?

Estimados colaboradores 

 

Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Por ello, es fundamental estar preparados y saber cómo actuar antes, durante y después de un movimiento telúrico. La prevención, la calma y la información pueden marcar la diferencia y salvar vidas.

 

Sigue estas recomendaciones elaboradas según las directrices de SENAPRED:

 

Antes del sismo

  • Identifica y practica rutas de evacuación en tu casa si realizas teletrabajo y en lugares de trabajo
  • Participa en simulacros de evacuación y ten un plan familiar de emergencia.
  • Prepara un kit de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio a pilas, botiquín, documentos importantes, mascarillas y alcohol gel.
  • Fija estanterías y objetos pesados para evitar que caigan.

Durante el sismo

  • Mantén la calma. No corras, no grites, no empujes.
  • Protégete bajo un escritorio firme, junto a un muro estructural o en una esquina segura.
  • Aléjate de ventanas, espejos y elementos que puedan quebrarse o caer.
  • Si estás en la calle, mantente alejado de cables eléctricos, edificios, árboles y estructuras altas.
  • Si estás en un vehículo, detén la marcha en un lugar seguro y permanece dentro hasta que el sismo termine.

Después del sismo

  • Verifica si hay personas heridas a tu alrededor y presta ayuda si puedes.
  • Revisa si hay daños en la infraestructura del lugar donde estás.
  • No enciendas fósforos ni artefactos eléctricos si hay olor a gas.
  • Usa el teléfono solo para emergencias.
  • Sigue las instrucciones de lideres y jefes de emergencias, jefaturas directas, prevención de riesgos. Según lo establecido en el plan de emergencia.

NOTA: Este comunicado busca reforzar una cultura de prevención frente a los sismos. Chile ha enfrentado grandes terremotos a lo largo de su historia, y la mejor defensa sigue siendo la preparación y la educación ciudadana.

 

INFORMACIÓN:

  • Fono emergencia: 131 (SAMU), 132 (Bomberos), 133 (Carabineros)
  • Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED): www.senapred.cl
  • Aplicación gratuita “SENAPRED Informa”: para recibir alertas tempranas.

Mantente atento a la señal de Alerta de Emergencia para Celulares (SAE).

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta