Estimados Colaboradores
En el marco de nuestro compromiso con la seguridad vial de todos nuestros colaboradores, tanto fuera como dentro del entorno laboral, quisiéramos recordar la importancia de tener una conducción responsable y consciente. Diversos estudios demuestran que una de las principales razones, sino la principal, de la ocurrencia de los siniestros viales es el factor humano, distracciones, uso del celular, estado de ebriedad o consumo de sustancias ilícitas, fatiga o somnolencia, entre otros. Siendo estos factores, los que ponen en riesgo la vida de los conductores, pasajeros y los demás usuarios de la vía.
Distracciones al conducir:
Una distracción al volante puede durar unos segundos pero ese breve instante basta para perder el control del vehículo o no reaccionar a tiempo ante un imprevisto. Algunas de las distracciones más comunes son: Ajustar la radio, comer, hablar con pasajeros, buscar cosas o documentos en la guantera y usar el celular mientras se conduce. Esta ultima causa multiplica por cuatro la posible ocurrencia de un siniestro vial, el contestar un mensaje, contestar una llamada telefónica sin manos libres o revisar redes sociales representa una combinación letal para la conducción. Según la CONASET “el tiempo promedio que la vista se desvía a chatear es de 5 segundos. Si viajas a 50km/h, esto equivale a recorrer más de 70 metros a ciegas (media cuadra)”.
Cabe mencionar también que por la Ley No Chat esta acción hoy en día es sancionada con multas y sanciones que pueden ir desde los $206.355 (dependiendo de la gravedad) hasta la suspensión de la licencia de conducir.
Fatiga en la conducción:
Esta condición por lo general se suele presentar por los mismos hábitos que los conductores tienen normalmente, conducir después del almuerzo, conducir de noche, conducir después de no haber dormido bien, entre otros malos hábitos que suelen tener los conductores. Conducir con sueño o agotamiento físico es comparable, en términos de riesgo, a hacerlo bajo los efectos del alcohol.
Recomendaciones para las distracciones y la fatiga al conducir:
- Evita el uso del celular si vas a conducir, si necesitas contestar una llama urgente, detente en un lugar seguro para poder contestar.
- Evita usar el GPS del celular, siempre antes de salir planifica tu ruta para así no tener inconvenientes ni apuros.
- Evita escuchar música fuerte, ya que esto te distraerá ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar en la ruta.
- No conduzcas si estás cansado, trasnochado o con síntomas de fatiga.
- Usa manos libres para poder contestar llamadas y el Car Play para el GPS, ya que es lo que esta recomendado por las autoridades.
- Evita la conducción después de almuerzo, descansa aproximadamente 30min.
NOTA: Independiente de la razón por las que vayamos a conducir, si es laboral o personal, la seguridad vial es parte de la prevención de riesgos laborales y es importante que todos estemos informados de los riesgos a los cuales nos exponemos al conducir un vehículo.
INFORMACIÓN: Independiente de la razón por las que vayamos a conducir, si es laboral o personal, la seguridad vial es parte de la prevención de riesgos laborales y es importante que todos estemos informados de los riesgos a los cuales nos exponemos al conducir un vehículo.