Cerrar

SGI: Control de Riesgos 360°

En nuestra empresa, la seguridad es una prioridad fundamental. Cada día, trabajamos para garantizar que nuestros colaboradores se desempeñen en un entorno seguro y saludable. En este sentido, hemos implementado un enfoque integral que abarca todas las áreas de la prevención de riesgos laborales, una mirada 360°.

 

Para no lamentar más accidentes debemos:

 

  1. Planificar los trabajos, incorporando el control de los riesgos (360°).
  2. Poner atención al trabajo que e ejecuta; evitar la doble presencia.
  3. Evalúa los riesgos: Observa, piensa y actúa:

 

  • Frente y atrás: ¿Bloqueé los equipos?, ¿Verifiqué la energía 0?, ¿Cuento con autorización para realizar el trabajo?, ¿Chequeé / Verifiqué los equipos antes de intervenir?, ¿Cuáles son las condiciones del entorno?, (polvo, visibilidad, temperatura, etc.)

 

  • Arriba: ¿Existen cargas suspendidas?, ¿Existe riesgo de caída de rocas o derrumbes?, ¿Existen trabajos en altura?, ¿Hay buena iluminación?

 

  • Abajo: ¿Observe el estado del piso? (mojado, seco, parejo, limpio), ¿Las barandas y estructuras están en buen estado?, ¿Trabajare al borde o cerca de una condición de caída?, ¿Cueto con equipo o sistema anti – caída?

 

  • Ambos lados: Los equipos en funcionamiento, interacción de equipos y segregación del área.

 

  • Hacía mi persona: ¿Estoy en condición física y psicológica adecuada?, ¿Descanse bien?, ¿Conozco los protocolos de emergencias?, ¿Realice correctamente el ART?, ¿Coordiné los trabajos simultáneos?, ¿Tengo los EPP asociados a mi tarea?

 

  1. Lo que respecta a los trabajos administrativos tenemos los siguientes peligros y riegos, los cuales, tenemos que tener presentes día a día:

 

  • Posturas mal hechas en puestos de trabajo.
  • Tiempo de exposición a pantallas.
  • Caídas de mismo y distinto nivel.
  • Quemaduras con café o comida caliente.
  • Somnolencia y fatiga.

 

NOTA; Es responsabilidad de todos mantener un entorno de trabajo seguro y aplicar las medidas preventivas en cada tarea que realicen. Recuerde que su seguridad depende no solo de cumplir con las normativas, sino también de fomentar una actitud responsable y proactiva.

 

INFORMACIÓN: El cuidado personal en el trabajo es clave para evitar accidentes. Usar correctamente los EPP, mantener buenas posturas y estar alerta ante riesgos son esenciales. Las fallas humanas, como distracciones o incumplir normas, son causas comunes de accidentes. La capacitación constante y la responsabilidad individual son fundamentales para un entorno laboral seguro.

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta