Cerrar

PROSIGA se adjudica nuevo proyecto de Inspección Fiscal Vial en la 4ta Región de Coquimbo

Estamos muy orgullosos nuevamente de poder contarles a toda la comunidad de PROSIGA de que nos hemos adjudicado un nuevo proyecto de conservación vial, esta vez en la región de Coquimbo, en las provincias de Limarí y Choapa.

 

Se trata de una “Asesoría a la Inspección Fiscal para Contratos de Conservación de la Red Vial” de las provincias ya mencionadas de la IV Región, con un plazo de ejecución de 12 meses.

 

Descripción del Proyecto

 

El presente proyecto contempla la conservación periódica de diversas rutas en la Región de Coquimbo, abarcando sectores estratégicos en las comunas de Combarbalá, Río Hurtado, Monte Patria, Salamanca, Illapel y Canela. Estas intervenciones buscan mejorar la transitabilidad, seguridad vial y condiciones estructurales de caminos rurales y semiurbanos, mediante obras de saneamiento, drenaje, estabilización de taludes, y mejoramiento de superficies de rodado. La longitud total de los tramos intervenidos supera los 50 kilómetros, con énfasis en sectores con alto deterioro o riesgo geotécnico.

 

Las obras incluyen movimientos de tierra para ensanches de plataforma, nivelación de rasantes y conformación de terraplenes, así como la aplicación de capas de rodado granular tipo maicillo o tratamientos asfálticos según el tramo. Se consideran también obras de drenaje longitudinal y transversal, con la instalación o mejoramiento de cunetas, alcantarillas y vados, adaptadas a las nuevas geometrías de calzada. En sectores con riesgo de derrumbes, como Tabaqueros en Río Hurtado, se incorporan mallas de contención y estabilización de taludes.

 

 

En materia de seguridad vial, se proyecta la instalación de señalización vertical, demarcación de pavimentos, tachas reflectantes y barreras metálicas de contención en zonas de alta peligrosidad. Además, se contemplan obras complementarias como la reposición de cunetas dañadas, reconstrucción de aceras, y terminación de paraderos. Todas las intervenciones están diseñadas para ejecutarse sin afectar el entorno, por lo que no se consideran expropiaciones.

 

 

Finalmente, se establece que las cantidades de obra son referenciales y deberán ser validadas por la empresa adjudicataria dentro de los primeros treinta días desde la entrega de terreno, mediante monografía, topografía y cubicaciones. La Inspección Fiscal, con apoyo del Departamento de Proyectos, podrá ajustar ubicaciones o especificaciones para asegurar una ejecución óptima, priorizando la seguridad de los usuarios y las necesidades de la comunidad.

 

Conclusión

 

Desde PROSIGA, tomamos este proyecto con mucho orgullo, desplegando todos nuestros profesionales con el más alto estándar de calidad.

 

Desde ya le damos las gracias por brindarnos la confianza de este proyecto a la Dirección Regional de Vialidad Región de Coquimbo y al Ministerio de Obras Públicas representado por el Seremi de Obras Públicas de la Región de Coquimbo.

 

Conoce más de nuestros proyectos y servicios de ingeniería en prosiga.cl

 

PROSIGA

svg4 lectura mínima

Deja una respuesta