Cerrar

El Área Geomática en Bosques de Bolsillo: Un Caso de Éxito de ORBE

En el corazón de la Región Metropolitana de Santiago, ORBE Ambiental & Legal está liderando un innovador proyecto de regeneración urbana conocido como “Bosques de Bolsillo”. Este proyecto, impulsado por el Gobierno de Santiago, busca transformar espacios urbanos en áreas verdes de alta densidad vegetal, utilizando el método Miyawaki.

 

El Proyecto: Bosques de Bolsillo

 

El programa “Bosques de Bolsillo” tiene como objetivo recuperar y regenerar espacios urbanos mediante la creación de pequeñas áreas verdes con alta densidad vegetal. Utilizando el método Miyawaki, se establecen ecosistemas nativos resilientes que capturan CO2, regulan la temperatura y aumentan la biodiversidad. El objetivo es plantar 100,000 especies nativas en diferentes comunas de la Región Metropolitana, creando una red de refugios climáticos que mejoren el bienestar de las comunidades urbanas.

 

Contribución de la Geomática

 

La geomática juega un papel crucial en el éxito del proyecto. El Área de Geomática utiliza la georreferenciación precisa de todos los terrenos involucrados, utilizando vértices oficiales del IGM. Esta información es esencial para trabajar en un sistema coordenado común y confiable, transversal a todas las disciplinas del proyecto: ambiental, arquitectónica, civil, ingeniería y gubernamental. La geomática permite capturar las características del relieve, uso actual del suelo y elementos existentes, optimizando la planificación y ejecución de los bosques.

 

Técnicas y beneficios de la Fotogrametría

 

El proyecto utiliza técnicas avanzadas de fotogrametría, como el NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada) y el NDWI (Índice de Humedad de Vegetación), para evaluar la salud y densidad de la vegetación y la disponibilidad de agua en el suelo. Drones con cámaras multiespectrales realizan vuelos fotogramétricos, generando ortomosaicos, modelos digitales de terreno y análisis multitemporales. Estos productos aseguran una base técnica sólida para el diseño del bosque y la integración con otras disciplinas.

 

La fotogrametría permite capturar el territorio en alta resolución, generando modelos 3D, curvas de nivel, mapas de cobertura vegetal y ortofotos georreferenciadas. Estos productos aseguran una base técnica sólida para el diseño del bosque y la integración con otras disciplinas. La participación del área de geomática garantiza una lectura objetiva del terreno, identificación de conflictos y una base cartográfica precisa que reduce errores, tiempos y costos en las etapas de diseño y ejecución.

 

Lecciones Aprendidas y Futuro del Proyecto

 

Este proyecto ha sido de alto valor para el área ya que no solo ha podido integrar los datos de su trabajo, sino que también ha podido integrar al área en lo ambiental y lo social. No solo se generan mapas y modelos, también la geomática puede influir positivamente en la comunidad y la biodiversidad. Un ejemplo concreto fue en el proyecto de Renca, donde se identificaron madrigueras de Grammostola rosea (araña pollito chilena) durante el levantamiento con GNSS, ajustando el diseño de senderos y obras civiles para proteger estas especies nativas.

 

A futuro, la geomática puede incluir más variables sociales, educativas y ambientales, involucrando a vecinos en la lectura del territorio y fomentando el cuidado de estos nuevos bosques urbanos desde su origen y así sumarlo a lo que hace el área de comunidades en los distintos talleres colaborativos de diagnóstico junto a los vecinos de cada comuna.

 

Bosques de Bolsillo - Pudahuel Taller - Área de Geomática y Comunidades ORBE

 

El proyecto “Bosques de Bolsillo” es un claro ejemplo del compromiso de ORBE con la regeneración urbana y la sostenibilidad ambiental. A través de esfuerzos dedicados y colaboración de todas las áreas de nuestra empresa, ORBE junto a todas sus áreas de especialidades, está generando un impacto significativo y sostenible en la Región Metropolitana de Santiago.

 

Visita orbeconsultores.com poder conocer todos nuestros servicios y proyecto en ejecución.

svg5 lectura mínima

Deja una respuesta