En el sector del Cerro del Medio, en la Región Metropolitana, ORBE Ambiental & Legal ha desarrollado un proyecto de restauración ecológica de largo plazo, en colaboración con la Congregación de los Legionarios de Cristo. Este trabajo, que ya lleva más de siete años en ejecución, representa un ejemplo concreto de cómo la reforestación con especies nativas puede recuperar ecosistemas degradados y generar valor ambiental y social.
El Proyecto: Reparación Ambiental en Cerro del Medio
El proyecto surge como medida de reparación ambiental tras una intervención no autorizada que afectó un hábitat natural de 2,3 hectáreas. ORBE fue convocado para diseñar e implementar un plan integral de restauración, que incluyó la remoción de material orgánico, la instalación de un sistema de riego eficiente y la reforestación con especies nativas.
El sistema de riego se diseñó aprovechando excedentes de agua del sistema de refrigeración del colegio Santiago College, canalizados hacia la quebrada Las Hualtatas. Se instalaron bombas, generadores, tuberías, aspersores y goteros para asegurar el suministro hídrico a cada ejemplar plantado.

Especies Nativas y Resultados de Reforestación
La reforestación contempló especies como espino, quillay, litre, romerillo, maqui, maitén, colliguay, boldo, molle, algarrobo y huingán. Se plantaron más de 1.600 ejemplares por hectárea, alcanzando un prendimiento del 100%. Las especies con mejor desarrollo han sido el espino, quillay, litre y romerillo, mientras que otras como el maitén y maqui han enfrentado desafíos por las bajas temperaturas invernales.
Técnicas de Mantención y Monitoreo
El éxito del proyecto se ha sostenido gracias a un programa de mantención constante, que incluye riego periódico, fertilización, aporques, control de plagas, protección contra fauna silvestre y monitoreo anual del crecimiento. La clave ha sido la continuidad y la ejecución oportuna de cada acción, con un enfoque preventivo y adaptativo.

Impacto Social y Vinculación con la Comunidad
El proyecto ha generado un impacto positivo en la comunidad. La Municipalidad ha desarrollado proyectos de paisajismo en el mismo predio y habilitó un camino de acceso que permite el paseo peatonal. Los visitantes valoran la reforestación con especies nativas y reconocen el valor ambiental del trabajo realizado.
Lecciones Aprendidas y Proyección a Futuro
Una de las principales lecciones del proyecto es que la restauración ecológica requiere tiempo, compromiso y continuidad. Rodrigo Vásquez, encargado del proyecto, destaca que el éxito no debe medirse solo en años, sino en el desarrollo real del bosque. Para los próximos tres años, el objetivo es consolidar un ecosistema autosustentable, que requiera un mínimo de intervención.
El proyecto de reforestación en Cerro del Medio es un ejemplo del compromiso de ORBE con la restauración ecológica de largo plazo, combinando soluciones técnicas, gestión ambiental y vinculación con el entorno social.
Puedes conocer otros proyectos del área forestal de ORBE Ambiental & Legal en nuestro sitio web.