Cerrar

Caso de Éxito ORBE: El Intenso Rescate y Relocalización del Dragón de Torres Mura en Sierra Gorda

Compromiso ambiental voluntario: una apuesta por la biodiversidad

 

En el corazón del desierto de la Región de Antofagasta, ORBE, en colaboración con Minera Centinela (AMSA), lidera un proyecto ejemplar de conservación: el rescate y relocalización del Dragón de Torres Mura (Liolaemus torresi). Esta iniciativa forma parte de un compromiso ambiental voluntario que busca proteger a esta especie endémica antes de la ejecución de obras en la zona.

 

Dragón de Torres Mura - Sierra Gorda ORBE - Desierto de Atacama

Conocimiento científico como base de acción

Antes de iniciar cualquier intervención, el equipo de fauna de ORBE, liderado por Javier Bustos, realiza una exhaustiva revisión bibliográfica. Este análisis permite comprender la ecología del Dragón de Torres Mura, sus estrategias de comportamiento, y los factores que influyen en su reproducción y supervivencia. Esta información es clave para identificar hábitats alternativos adecuados para su relocalización.

 

Selección rigurosa del nuevo hogar

 

La elección del nuevo hábitat no es al azar. Se consideran criterios científicos y técnicos que aseguren condiciones similares al entorno original: altitud, presencia de quebradas, piedras medianas, sustrato adecuado y cavidades naturales que sirvan como refugio. Además, se garantiza que estas áreas no serán intervenidas por el proyecto, asegurando su protección a largo plazo.

 

Monitoreo post-relocalización: seguimiento y tecnología

 

Una vez relocalizados, los individuos son marcados con códigos de pintura para su identificación. El monitoreo incluye el uso de cámaras trampa en madrigueras potenciales y prospecciones diurnas durante al menos cuatro campañas. Este seguimiento permite evaluar la adaptación de los reptiles a su nuevo entorno y ajustar estrategias si es necesario.

 

Dragón de Torres Mura - Sierra Gorda ORBE

 

Mitigación del impacto: bienestar animal como prioridad

 

Durante el proceso de captura y traslado, se aplican estrictas medidas de mitigación para minimizar el estrés de los animales. Se utilizan bolsas de tela o terrarios ventilados, se evita la exposición solar directa y se bloquea la visión para reducir el estrés. La manipulación es cuidadosa y la liberación se realiza el mismo día de la captura, con un máximo de ocho horas de cautiverio.

 

Dragón de Torres Mura - Sierra Gorda ORBE

 

Este proyecto no solo refleja el compromiso de ORBE con la conservación de la biodiversidad, sino que también demuestra cómo la ciencia, la planificación rigurosa y el respeto por la fauna pueden integrarse exitosamente en el desarrollo de proyectos industriales. Un verdadero ejemplo de sostenibilidad en acción.

 

Si quieres conocer el trabajo de nuestra área de fauna, revisa toda la información y servicios aquí.

 

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta