Gestión de Energía
La Gestión de la Energía es el conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de Energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos. Ser Eficientes con el uso de la Energía significa “hacer más con menos”.
Cada vez es más relevante importancia de la sustentabilidad empresarial, esto es: Medio Ambiente, Responsabilidad Social Corporativa y Valor Compartido.
Beneficios de la gestión
- Optimizar el uso de la energía
- Disminuir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, los cuáles influyen en el cambio climático.
- Incrementar el aprovechamiento de las Energías Renovables.
- Mejorar la Gestión de la demanda Energética.
- Reducir la dependencia Energética Exterior.
Consumos críticos en nuestro grupo de empresas
Los artefactos electrónicos que generan mayor consumo en nuestras instalaciones son los Computadores y Equipos de Aire Acondicionado, seguido por la Iluminación y las impresoras.
A continuación, detallamos algunas acciones para contribuir a esta gestión:
- Apaga las luces al salir de una sala, oficina, baño, cafetería o cocina desocupada.
- Apaga la pantalla de tu computador o cierra tu notebook cada vez que te ausentes por más de 15 minutos.
- Apaga tu equipo si tu ausencia durará más de 1 hora.
- Desenchufa los electrodomésticos que no estés utilizando (a no ser que sea estrictamente necesario).
- Prefiere las ventanas para modificar la temperatura ambiente de tu oficina, sala o cualquier otra habitación.
- Aprovecha la luz solar (si tienes acceso a ella)
- Recuerda dejar las impresoras en modo “Ahorro de Energía” cada vez que termines de usarla.
La idea de esta campaña no es sólo generar beneficios para el Grupo-O2, lo que se busca es producir un efecto “bola de nieve”.
Si todos llevamos estas buenas prácticas al hogar, nuestras cuentas de consumo de electricidad se verán considerablemente disminuidas. Y si, además, compartimos lo aprendido con nuestros amigos y familias, podemos lograr una disminución de consumo a nivel de ciudad, un menor consumo de recursos como el petróleo y carbón (en el caso de termoeléctricas), y menos construcción de represas (en el caso de las hidroeléctricas).
En pocas palabras, menos Emisión de Gases de Efecto Invernadero, menos Contaminación y Alteración de Nuestro Entorno. Ayúdanos a generar este pequeño cambio con un gran impacto.