Cerrar

Ampliaciones de Infraestructura de Transmisión Eléctrica en La Araucanía: Proyecto, Energía Segura para el Futuro del Sur de Chile

 Introducción en Contexto

 

En el marco del contrato para el Servicio de Inspección Técnica de Obras: Grupo 7 – DS185, se trabajó en:

 

  • Ampliación en S/E Temuco (BPS+BT)
  • Cambio interruptor Paño Acoplador en S/E Temuco
  • Ampliación en S/E Temuco (NTR ATMT)

 

Ampliaciones de S/E Temuco - Proyecto de Energía

 

El Servicio se desarrolló en la Región de La Araucanía y PROSIGA ha liderado con éxito la supervisión de uno de los proyectos que permiten fortalecer el sistema eléctrico en el sur de Chile. Estas ampliaciones son claves para mejorar la capacidad y confiabilidad de la infraestructura energética de la zona mencionada.

 

 Descripción del Proyecto

 

El proyecto se estructuró en tres etapas secuenciales:

  • Ampliación de barra de alta tensión
  • Construcción de paño acoplador
  • Construcción de paño de transformación

 

Desde el inicio, se trabajó bajo los estándares técnicos definidos por la empresa mandante, con una rigurosa supervisión documental y técnica por parte de la Inspección Técnica de Obras (ITO).

 

Gestión Técnica y Control de Riesgos

 

El proyecto se ejecutó dentro de los plazos establecidos, cumpliendo además con los objetivos de calidad y seguridad. La gestión de riesgos fue un pilar fundamental y se desarrolló principalmente vía inducciones, capacitaciones y charlas periódicas, se promovió el autocuidado entre los trabajadores con cero accidentes durante la ejecución delo servicio.

 

Ampliaciones de S/E Temuco - Proyecto de Energía

 

Relación con el Mandante y Valor de PROSIGA

 

La relación con la empresa mandante fue colaborativa y proactiva. La ITO de PROSIGA aportó soluciones técnicas y estratégicas en reuniones periódicas, consolidando una imagen profesional y comprometida con los objetivos del cliente.

 

La participación de PROSIGA fue reconocida por su alto nivel técnico, su disposición a colaborar y su capacidad para cumplir con los estándares exigidos.

 

Cierre del Proyecto

 

El cierre se está realizando de forma ordenada y secuencial, tanto en los aspectos constructivos como administrativos. La entrega del producto final refleja una ejecución de excelente calidad, respaldada por documentación contractual, protocolos y registros técnicos.

 

 Devolución del Terreno

 

Desde el inicio, se documentó el estado original del terreno mediante fotografías, lo que permitió asegurar una restauración fiel al estado inicial. La ITO supervisó el retiro completo de instalaciones, maquinaria y residuos, cumpliendo con la normativa ambiental vigente.

 

Aprendizajes Clave

 

Uno de los aprendizajes más valiosos fue el trabajo en equipo entre la empresa constructora y la ITO PROSIGA, que no solo supervisó, sino que también aportó ideas, sugerencias y estrategias que facilitaron el avance de obra y el cumplimiento de los objetivos del mandante.

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta